Tipos de Actividades
software:
* Análisis de impacto y de costes/beneficios: se dedica esta actividad a analizar diferentes alternativas de implementación y/o a comprobar su impacto en la planificación, coste y facilidad de operación.
* Comprensión del cambio: puede consistir en localizar el error y determinar su causa, o en comprender los requisitos de una mejora solicitada.
* Diseño del cambio: se refiere al diseño propuesto para el cambio, pudiéndose incluir un rediseño del sistema.
* Codificación y pruebas unitarias: se codifica y prueba el funcionamiento de cada componente modificado.
* Inspección, certificación y consultoría: esta actividad se dedica a inspeccionar el cambio, comprobar otros diseños, reuniones de inspección, etc.
*Pruebas de integración: se refiere a comprobar la integración de los componentes modificados con el resto del sistema.
* Pruebas de aceptación: en esta actividad, el usuario comprueba, junto al personal encargado del mantenimiento, la adecuación del cambio a sus necesidades.
* Pruebas de regresión: en esta actividad se somete el software modificado a casos de pruebas previamente almacenados y por los que ya pasó.
* Documentación del sistema: se revisa y reescribe, en caso necesario, la documentación del sistema para que se ajuste al producto software ya modificado.
*Otra documentación (del usuario, por ejemplo): se revisa y reescribe, en caso necesario, los diferentes manuales de usuario y otra documentación, excepto la documentación del sistema.
*Otras actividades, como las dedicadas a la gestión del proyecto de mantenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario