Mantenimiento Adaptativo


* Este tipo de mantenimiento consiste en la modificación de un programa debido a cambios en el entorno (hardware o software) en el cual se ejecuta.
*Estos cambios pueden afectar al sistema operativo (cambio a uno más moderno), a la arquitectura física del
sistema informático (paso de una arquitectura de red de área local a Internet/Intranet) o al entorno de desarrollo del software (incorporación de nuevos elementos o herramientas como ODBC).
* El tipo de cambio necesario puede ser muy diferente:
desde un pequeño retoque en la estructura de un módulo hasta tener que re escribir prácticamente todo el
programa para su ejecución en un ambiente distribuido en una red.
Los cambios en el entorno software pueden ser de dos clases:
*En el entorno de los datos, por ejemplo, al dejar de trabajar con un sistema de ficheros clásico y sustituirlo por un sistema de gestión de bases de datos relacionales.
* En el entorno de los procesos, por ejemplo, migrando a una nueva plataforma de desarrollo con componentes distribuidos, Java, ActiveX, etc.
* El mantenimiento adaptativo es cada vez más usual debido principalmente al cambio, cada vez más rápido, en los diversos aspectos de la informática: nuevas generaciones de hardware cada dos años, nuevos sistemas operativos -ó versiones de los antiguos- que se anuncian regularmente, y mejoras en los periféricos o en otros elementos del sistema.
*Frente a esto, la vida útil de un sistema software puede superar
fácilmente los diez años [Pressman, 1993].
No hay comentarios:
Publicar un comentario